La alergia tipo III o hipersensibilidad alimentaria está causada por una estimulación continua del sistema inmunitario y una reacción inflamatoria sostenida por la ingesta repetida y continua de los alimentos. Se estima que el 40% de la población sufre de este tipo de alergias.
La permeabilidad intestinal es el fenómeno por el cual la pared intestinal actúa como barrera selectiva, permitiendo el paso de nutrientes y bloqueando el de sustancias potencialmente dañinas. En situaciones de estrés, infecciones o toma de determinados medicamentos, se puede producir una alteración de esta permeabilidad, por lo que se podrían absorber sustancias que en condiciones normales no serían absorbidas. El sistema inmunológico identifica a estas sustancias como antígenos y reacciona formando anticuerpos IgG contra ellas. Esto provoca el desarrollo de complejos inmunes que anidan en diferentes tejidos, órganos o en el sistema vascular produciendo reacciones inflamatorias.
Este tipo de alergias tardan en manifestarse de 8 a 72 horas después de haber comido el alimento y se caracteriza por procesos inflamatorios que se pueden convertir en crónicos. Esta cronicidad conduce a lesiones e inflamaciones en ciertos tejidos y a la aparición de enfermedades inflamatorias, autoinmunes y fenómenos de alergias e hipersensibilidad.
